El láser de Neodimio Yag Q – Switch (Nd:YAG Q-Switch) ha sido diseñado para emitir en pulsos ultracortos energía de luz con capacidad de romper la tinta del tatuaje. El tiempo de duración de estos pulsos se mide en nanosegundos.
Las partículas de tinta absorben esta energía por un proceso que se denomina fototermólisis selectiva, provocando la fragmentación de la tinta en partículas muy pequeñas, que son captadas por células del organismo (fagocitos), capaces de transportar estos desechos hacia el sistema linfático para su posterior eliminación del cuerpo. Sólo los pigmentos depositados en las capas más superficiales de la piel se eliminan por descamación epidérmica en el proceso de reparación de la misma.
El láser Q-Switch para la eliminación de tatuajes es efectivo en todo tipo de piel, aunque cabe observar, que en los pacientes de pieles muy claras, la eliminación por completo del pigmento es más difícil.
Se debe tener en cuenta también la antigüedad del tatuaje. En estos casos puede ser imposible la eliminación completa, debido a que los pigmentos se encuentran en capas muy profundas de la piel, y no son alcanzados por la energía láser.
El número de sesiones oscila entre 4 y 10 tratamientos, en función del tipo de tatuaje, colores y carga de tinta. Las sesiones se realizan cada 6 a 8 semanas hasta lograr un resultado aceptable.
El láser Nd:YAG Q-Switch se considera la herramienta estrella para la eliminación de tatuajes. No obstante se han de tener expectativas realistas respecto a la eliminación del tatuaje.
Los resultados cosméticos del tratamiento con láser Q-Switch dependen de la longitud de onda del láser, pero también del espectro de absorción de cada pigmento. Es indispensable que el paciente entienda desde el comienzo que NO se puede garantizar el aclaramiento completo del tatuaje, que se requerirán un número variable de sesiones, y que el resultado final también dependerá de factores propios de cada persona.
¿Cómo sé si los tratamientos con láser Q- Switch son adecuados para mí?
Los candidatos ideales para el empleo de láser Q – Switch son pacientes de todas las edades que presenten tatuajes en una o varias zonas de su cuerpo. Siempre se realizará una valoración adecuada por parte del médico.
¿Cómo es el tratamiento con Láser Q-Switch?
Puedes sentir molestias moderadas durante el tratamiento, aunque el anestésico que se aplica antes del procedimiento hace tolerables estas molestias. Se pueden tomar analgésicos, como paracetamol, en los días posteriores al procedimiento si fuese preciso, aunque es poco probable.
¿Es seguro el tratamiento con Láser Q-Switch?
El tratamiento se lleva a cabo exclusivamente por médicos con especial entrenamiento. Siempre se realizará un historial médico y cutáneo para que los resultados sean satisfactorios.
¿Cuántos tratamientos con Láser Q – Switch necesitaré?
¿Qué puedo esperar después del tratamiento?
Inmediatamente después del procedimiento tendrás una sensación semejante a la de una quemadura solar, que perdurará varias horas. Debes esperar a que empiece a pelarse la piel muerta de la zona de tratamiento. Esto es el proceso de exfoliación natural que dura entre 7 y 15 días.
¿Qué puedo esperar después del tratamiento?
Inmediatamente después del procedimiento tendrás una sensación semejante a la de una quemadura solar, que perdurará varias horas. Debes esperar a que empiece a pelarse la piel muerta de la zona de tratamiento. Esto es el proceso de exfoliación natural que dura entre 5 y 10 días.
¿Necesitaré tomar precauciones especiales después del tratamiento?
Tú médico te recomendará el tratamiento apropiado después de cada sesión. Es altamente recomendable utilizar una crema hidratante y protector solar durante el proceso de curación y en los meses posteriores al tratamiento. En Clínica Alcolea, también tendrás visitas programadas para controlar la buena evolución del tratamiento que se haya realizado.